¿La empresa tiene sitio web?
¿Es una web 2.0 (pensada en la satisfacción de tu cliente)?
¿Has hecho un análisis profesional de situación de tu web?
¿Has preguntado al menos a 10 personas ajenas a tu empresa sobre el sitio web (facilidad de uso, diseño...)?
¿Has comprobado si se ve bien y es 100% funcional en los principales navegadores?
¿Está adaptada a dispositivos móviles?
¿Has implementado un mapa de calor en tu sitio web?
¿Usas sistemas de Web Chat como atención al cliente en tu sitio web?
¿Usas landing pages?
¿Usas fotos y videos en el sitio web?
¿La web transmite la filosofía de la empresa?
¿Tienes claro cómo alinear tu sitio web con los objetivos globales de tu negocio?
¿Has definido un protocolo para enfocar el sitio web a tus clientes?
¿Tienes una estrategia web claramente definida?
¿Has tenido en cuenta la psicología del color al realizar el diseño del sitio web?
¿Guias al usuario en su visita hacia el objetivo de negocio?
¿Tienes en mente hacer una mejora de tu sitio web en los próximos 6 meses?
¿Vas a invertir más de $3.000 al año en tu web?
¿Dispones de recursos internos o externos para mejorar tu sitio web?
¿Mides analíticamente los resultados del sitio web?
¿Haces un seguimiento mensual de esos resultados?
¿Tienes creado un dashboard de analítica web?
¿Tienes definidos los KPI ́s web clave para tu negocio?
¿Tienes claro lo que quiere comunicar tu empresa?
¿Crees que los clientes perciben ese mensaje?
¿Tienes datos que comprueben la percepción de los clientes?
¿Generas contenidos no comerciales?
¿Los contenidos se generan al menos con frecuencia semanal?
¿Generas contenidos de tipo texto en un blog?
¿Generas contenidos de tipo visual (imágenes, infografías)?
¿Generas contenidos en video?
¿Generas contenidos en audio (podcast)?
¿Generas los contenidos en base del conocimiento del usuario?
¿Tienes definida una estrategia de marketing de contenidos?
¿Llevas más de 2 años generando contenido frecuente?
¿Trabajas el posicionamiento en buscadores de tus contenidos?
¿Tienes recursos internos o externos profesionales para la generación de contenidos?
¿Tienes definido un presupuesto exclusivo para marketing de contenidos?
¿Has creado un calendario de contenidos por canal?
¿Usas call to action en tus contenidos?
¿Usas herramientas para personalizar los contenidos hacia los usuarios?
¿Mides analíticamente los resultados del contenido generado?
¿Usas alguna herramienta profesional en la medición?
¿Tienes creado un dashboard de medición de content marketing?
¿Tienes definidos los KPI ́s de contenidos claves para tu negocio?
¿Sabes cómo relacionar el content marketing y el context marketing con el ROI?
¿Conoces con detalle las acciones digitales de tu competencia?
¿Realizas acciones de posicionamiento en buscadores?
¿Sabes si tu competencia realiza acciones en buscadores?
¿Realizas acciones digitales de manera habitual?
¿Te han dado resultados positivos demostrables con datos?
¿Has formado al 100% de tus empleados en temas digitales?
¿Tienes el SEO de tus medios propios adecuadamente optimizado?
¿Sabes la calidad del tráfico que te llega desde buscadores (SEO)?
¿Tienes definida una estrategia en medios digitales?
¿Llevas más de 2 años inviertiendo en acciones digitales?
¿Tienes claros los criterios a seguir para realizar tus campañas digitales?
Tienes definido el objetivo digital principal para tu empresa para los próximos 12 meses?
¿Y para los próximos 3 años?
¿Aplicas el endomarketing en tu empresa?
¿Realizas con frecuencia mensual acciones de email marketing efectivas?
¿Tienes recursos internos o externos profesionales para la gestión de medios digitales?
¿Tienes definido un presupuesto exclusivo para medios digitales?
¿Inviertes en publicidad en canales tradicionales?
¿Inviertes en publicidad en canales digitales?
¿Inviertes en publicidad en redes sociales?
¿Inviertes más en términos de marketing en medios digitales que medios tradicionales?
¿Tienes departamento interno o externo profesional de Comunicación y RRPP?
¿Mides analíticamente los resultados en medios digitales?
¿Tienes creado un dashboard de medición de medios digitales?
¿Tienes definidos los KPI ́s de medios digitales claves para tu negocio?
¿Mides la rentabilidad cuantitativa y cualitativa de tus acciones offline?
¿Mides la rentabilidad cuantitativa y cualitativa de tus acciones online?
¿Mides la rentabilidad cuantitativa y cualitativa de tus acciones de comunicación y RRPP?
¿Usas las redes sociales en la empresa?
¿Sabes cuáles son las redes más afines a tu negocio?
¿Conoces en detalle que hace tu competencia en redes sociales?
¿Actualizas con frecuencia diaria tus perfiles en redes sociales?
¿Has obtenido resultados demostrables para el negocio?
¿Tienes una moderada interacción con los contenidos que publicas en redes sociales?
¿Conoces como es el nuevo cliente 2.0?
¿Tienes un buen nivel de engagement/interacción en tus redes sociales?
¿El 80% de los contenidos que compartes es no comercial?
¿Te diferencias de la competencia con acción disruptivas?
¿Tienes definida una estrategia de social media?
¿Tienes claro lo que te pueden aportar las redes sociales en la empresa?
¿Conoces con detalle a tu cliente?
¿Tienes creado un mapa de empatía?
¿Generas contenidos para redes sociales adaptados a la estacionalidad de tu negocio?
¿Tienes definido el papel que cumplirá cada red social?
¿Tienes recursos internos o externos profesionales para la gestión del social media?
¿Tienes definido un presupuesto exclusivo para social media?
¿Mides analíticamente los resultados en social media?
¿Tienes creado un dashboard de medición del social media?
¿Tienes definidos los KPI ́s del social media claves para tu negocio?
¿Sabes cómo relacionar el social media con el ROI?
¿Sabes que dicen de tu marca en Internet?
¿Sabes con detalle lo que dicen de la competencia?
¿Sabes qué dicen de los directivos o empresarios de tu compañía?
¿Sabes con exactitud lo que dicen los clientes de tu empresa?
¿Sabes con exactitud lo que dicen los empleados de tu empresa?
¿Sabes con exactitud lo que dicen los proveedores de tu empresa?
¿Sabes exactamente dónde hablan de ella tanto online como offline?
¿Es bueno lo que se dice de tu empresa?
¿Lo que se dice sabes si es cierto?
¿Tienes definida una estrategia de reputación online?
¿Consideras crítico para tu empresa la reputación online?
¿Sabes los primeros pasos que debes dar?
¿Tienes definidas las palabras clave que quieres monitorizar?
¿Tienes creado un plan de contingencia ante posibles crisis?
¿Tienes recursos internos o externos profesionales para la gestión de la reputación online?
¿Tienes definido un presupuesto exclusivo para reputación online?
¿Tienes contratada alguna herramienta profesional de monitorización de marca?
¿Mides analíticamente los resultados de tu reputación online?
¿Tienes creado un dashboard de medición de la reputación online?
¿Tienes definidos los KPI ́s de reputación online claves para tu negocio?
¿Mides a tiempo real todo lo que se dice de tu empresa?
¿Sabes qué datos hay disponibles online de tu sector?
¿Sabes qué datos externos influyen en la decisión de compra de tu producto?
¿Sabes qué datos se pueden extraer de las principales redes sociales?
¿Tienes datos de tus clientes?
¿Usas esos datos de manera proactiva?
¿Los datos cumplen la legalidad vigente?
¿Has hecho una auditoria profesional de los datos de tu empresa?
¿Estás almacenando otro tipo de datos útiles para tu negocio?
¿Sabes con exactitud los datos que te interesaría conocer de tus clientes?
¿Sabes con exactitud los datos que te interesaría conocer de tus potenciales clientes?
¿Sabes cómo conseguir esos datos?
¿Haces algo por conseguir esos datos y aplicarlos al negocio?
¿Sabes como usar de manera efectiva esos datos para la toma de decisiones de negocio?
¿Sabes con exactitud qué es el Big Data?
¿Tienes recursos internos o externos profesionales para la obtención y uso de datos?
¿Tienes definido un presupuesto exclusivo para la captación y gestión de datos?
¿Usas algún CRM?
¿Usas algún SocialCRM?
¿Sabes cómo cruzar datos de distintas fuentes?
¿Sabes cómo extraer los insights?
¿Sabes cómo integrar los datos en la gestión de la empresa para la toma de decisiones?
¿Usas alguna herramienta profesional en la captación de datos?
Además de capturar los datos, ¿los usas para mejorar los procesos en tu empresa?
¿Sabes si tu competencia invierte en marketing móvil?
¿Conoces con detalle las acciones mobile de tu competencia?
¿Realizas acciones concretas para dispositivos móviles?
¿Sabes el valor que aporta el móvil en tu embudo de conversión?
¿Tienes una App de empresa?
¿Tiene un objetivo definido la App?
¿Tienes una estrategia ASO para la App?
¿Más del 30% de los usuarios que bajaron la App siguen usándola?
¿Tienes definida una estrategia de mobile?
¿Consideras decisivo pensar en móvil para tener mejores resultados en tu negocio?
¿Tienes recursos internos o externos profesionales para crear y gestionar tu estrategia mobile?
¿Tienes definido un presupuesto exclusivo para mobile?
¿Mides analíticamente los resultados concretos que genera el mobile en tu negocio?
¿Tienes creado un dashboard de medición de mobile?
¿Tienes definidos los KPI ́s mobile para tu negocio?
Se acabó el tiempo
WhatsApp us